CONOCIMIENTO

¿COMO AFECTA LAS CLASES SOCIALES AL CONOCIMIENTO QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE DURANTE SU PROCESO DE APRENDIZAJE?
  

El siguiente articulo está determinado a entender las consecuencias y las posibles soluciones que se crean en el estudiante después de ser afectado por una clase social, ya que se presentan en los ambientes escolares diferentes dinámicas de discriminación dando más problemas, como lo expresa  Martin Luther King. 1929-1968 “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve.” a partir de esto se genera una violencia relacionada a la  negación de la otra persona, y de cómo el individuo de una menor clase social se generan en algunos casos diferentes síntomas de desolación, depresión, angustia y muerte; Para aclarar el tema en cuestión es necesario aclarar la siguiente interrogante, ¿ hay acciones que afecten emocionalmente al individuo de una menor clase social?, esta pregunta se dará respuesta en el siguiente artículo.



En el ser humano siempre hay acciones que afecten socialmente como psicológicamente al individuo, como  por ejemplo el maltrato o la burla constante de un individuo a otro, ya depende de la fuerza mental para no dejar que estas acciones afecten su vida normal, en las clases sociales en algunos casos intentan apoyar a las personas de menor clase social, con ayuda económica o como medio de mejorar su conocimiento, aunque otras veces hacen lo imposible para que la vida del estudiante con una menor clase social sea la peor sintiendo este el desprecio por su colegio y por todo la comunidad que lo rodea, hay acciones que  también intentan desprestigiar y no legitimar el conocimiento como lo expresa "El conocimiento es una aventura incierta que conlleva en sí misma y permanentemente el riesgo de ilusión y de error." Edgar Morindel,  otro, como la subestimación y también la burla de ese conocimiento lo que da como resultado una desconfianza y hasta un cuestionamiento de que si lo que uno ha vivido y ha reconocido fue verdad o no, para ello hay que tener como lo dije anteriormente una fuerza mental para no dejar que estas acciones tomar valor, y apoyarse en personas que creen en este individuo.



Para los sujetos que viven en esta situación, hay que primero apoyarse en las personas que más quiere y estima, para que legitimen su conocimiento y no haya ningún problema en un futuro, al igual deben tener una fuerza mental para no apoyar los dichos de otras personas con un mayor nivel social, inclusive puede tomar acciones dentro de la misma institución educativa para que se solucione este inconveniente y no pase este mismo problema después de un tiempo, por ello hay que ser una persona que no se deje llevar por los dichos dañinos de las demás personas que no quieren nuestro bien, y concentrarse y afirmarse en los conocimientos adquiridos y en los conocimientos futuros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Blogroll